La ginebra se ha vuelto a poner de moda. La ginebra es el alma y razón de ser de uno de los cócteles que más me gustan – el gin tonic el demócrata de los cócteles :-).
Pero que nadie piense que bebo ginebra por vicio. Las bayas de enebro – base para hacer la ginebra – tienen propiedades medicinales: enfermedades renales, estomacales y es mano de santo para curar las gripes y resfriados. Así que si me veis tomándome mi segundo gin-tonic es homeopatía pura 🙂
Ginebras hay muchas y en función de los botánicos utilizados en su destilación pueden ser más secas, aromáticas, florales, frescas como la menta, apepinadas … En mi opinión este ha sido uno de los éxitos de esta bebida en la coctelería: un solo ingrediente tiene infinitas posibilidades de mezcla.
Las hay baratitas (y que son una maravilla para limpiar la campana de la cocina) y luego tenemos las premium (las que has de empeñar un riñón para pagar el gin-tonic).
Mi ginebra preferida es Seagrams. En su punto justo de secura, sin demasiados aromas florales, que igual te combina con cardamomo que con pimienta rosa. Una todo-terreno a un precio asequible (unos 15€).
Así cuando vi en Me gusta Cocinar una propuesta de repostería con ginebra ni dudé de con cual tenía que hacerlo.
Bizcocho de Ginebra y Limón
Ingredientes:
250 gr de mantequilla
200 gr de miel
50 gr de sirope de agave
100 gr de azúcar muscovado
250 gr de harina
10 gr de impulsor
2 gr de sal
4 huevos
50 ml de ginebra (en este caso Seagrams)
5 gr de 4 especias
Cobertura:
130 gr de azúcar lustre
15 ml de agua
15 ml de ginebra
la ralladura de un limón
Preparación:
En un cazo, derretir la mantequilla con la miel, el sirope y el azúcar a fuego medio. Llevar a ebullición y retirar del fuego. Dejar templar unos 15 minutos.
Tamizar la harina con el impulsor, las especias y la sal en un bol. Batir los huevos como si fuera para tortilla y añadir a la harina. Mezclar bien con movimientos envolventes para conseguir una masa homogénea. Sin dejar de batir añadir la mezcla de mantequilla y miel. Por último incorporar la ginebra. La masa queda un poco líquida y lo importante es que no queden grumos.
Hornear en horno precalentado a 165º unos 50 minutos aproximadamente.
Hacer la prueba del palillo para comprobar que está hecho. Retirar del horno, dejar templar 10 minutos en el molde, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Cobertura: Añadir una cucharada de ginebra, una de agua y la ralladura de un limón al azúcar de lustre y mezclarlo. Debe quedar suficientemente espeso para que se pueda untar por encima del bizcocho. Extender el glaseado por el bizcocho cuando éste, esté completamente frío.
Música para cocinar: Sam & Dave – Wrap it up
TrackBack URL
http://lafondadeza.com/bizcocho-de-ginebra-y-limon/trackback/