Caponata siciliana: un plato de verdura de temporada
La caponata es un guiso clásico de la cocina siciliana que se elabora con verduras de temporada de verano: berenjenas, apio, tomates, cebolla. Se le añaden aceitunas, alcaparras y se cocina en aceite de oliva. ¿Hay algo más mediterraneo?
Está claramente emparentada con la ratatouille francesa, la samfaina catalana y el pisto.

La samfaina es la prima catalana de la caponata
Que si de origen judío, que si es un plato fusión entre la cocina árabe y la española. Incluso hay un señor de los USA (nada sospechoso de ser tendencioso) que le da un origen catalán. Los hay que dicen que deriva de un gazpacho que se hacía en España que se llamaba capón de galera. (si quieres saber más pincha aquí– está en inglés).

¿Queda claro?
Yo creo que todos tienen un punto de razón ya que Sicilia ha sido lugar de confluencia de culturas: griegos, romanos, árabes, judíos, catalanes, aragoneses …. que han hecho de su cocina una de las más ricas del mundo.
Descubrí la caponata en los libros de comisario Montalbano de Andrea Camilleri. Y es que la novela negra es una gran fuente de inspiración en la cocina y si no, leed cualquier libro de la serie Pepe Carvalho y entenderéis lo que quiero decir. Por ejemplo esta cazuela de rape está inspirada en una receta de mi detective favorito.
La caponata se puede comer sola junto con una buena rebanada de pan de payes o como acompañamiento de un plato principal de carne, pescado o pasta.

caponata y pan. La merienda ideal
Una última recomendación: hacedla de un día para otro. Está mucho más rica.
Caponata

Caponata Siciliana
Ingredientes:
400 – 500 gr de berenjenas
160 gr de cebolla
50 gr de apio
500 gr de tomate
40 gr de aceitunas verdes sin hueso
30 gr de alcaparras
20 gr de azúcar
30 ml de vinagre blanco
aceite de oliva virgen extra
pimienta blanca
Preparación:
Lavar las berenjenas, quitar la parte superior y sin pelarlas, cortarlas en dados. Ponerlas en un colador y espolvorearlas con sal. Dejarlas así una o dos horas para que suelten el jugo amargo. después secarlas con papel de cocina.
Pelar y picar la cebolla bien finita.
Lavar y cortar el apio en dados pequeños.
Lavar, pelar y despepitar los tomates. Picarlos en dados no muy pequeños.
Calentar un poco de aceite en una cazuela al fuego y sofreír la cebolla a fuego lento. Cuando empiece a dorarse, añadir el apio.
Rehogar un par de minutos (el apio debe quedar al dente) y agregar los tomates. Mantener a fuego lento y cuando reduzca un poco el líquido, incorporar las aceitunas, alcaparras, azúcar, vinagre y una pizca de pimienta en polvo.
Dejar rehogar todo a fuego lento.
En una sartén aparte, poner un poco de aceite y cuando esté caliente, saltear las berenjenas y rehogarlas hasta que se ablanden.
Mezclar con los otros ingredientes y poner un poco de sal.
Mantener en el fuego unos minutos más y dejar reposar.
Cuando la caponata esté fría, probar y modificar el punto de agridulce si es necesario, añadiéndole más azúcar o más vinagre.
Música para cocinar: Toto Cutugno – L’Italiano
TrackBack URL
http://lafondadeza.com/caponata-receta-de-temporada/trackback/