¿Quien no tiene un color favorito?
La palabra verde deriva del latín virĭdis, ‘verde, vigoroso, vivo, joven’, y quizá por eso se lo asocia a la esperanza. Es un color de primavera, de fuerza, de ánimo.
Como nota curiosa, en castellano, el uso del término «verde» data del año 1019. ¿Como se le debía llamar antes? Y Mahoma decía «el agua, el verdor y una cara hermosa son tres cosas universalmente buenas»
Claro que el verde también se asocia a la envidia. Y estoy convencida de que esta es la razón por la cual alguien a quien vestir de verde le sentaba fatal inventó la frasecita de la entrada y que según he encontrado en Google fue dicha por Lope de Vega en «La Dorotea» aludiendo en sentido general a las personas engreídas, y en sentido restringido, a las mujeres dadas a engalanarse con colores llamativos.
Pues yo soy una engreída porque el verde me encanta!
CREMA DE GUISANTES CON MENTA
Ingredientes:
1 kg de guisantes frescos
agua
sal
pimienta rosa en grano
hojas de menta
Preparación:
Pelar los guisantes y en un cazo con agua y sal hirviendo, cocer los guisantes 7 minutos.
Retirar del fuego, colarlos (reservar el agua de la cocción) y refrescar los guisantes con agua fría y hielo.
Cuando los guisantes estén fríos, triturarlos con la ayuda de una batidora, con unas bolitas de pimienta rosa y el caldo de su cocción.
Dejar enfriar la crema y servirla como un aperitivo frío con unas hojas de menta bien picadas.
NOTA: Es muy importante enfriar los guisantes después de cocerlos para que no se arruguen y mantengan un color verde intenso y bonito.
Música para cocinar: Do You Love Me – The Contours
TrackBack URL
http://lafondadeza.com/crema-de-guisantes/trackback/